martes, 27 de noviembre de 2012

PLANIFICACIÓN DEPORTIVA

Lunes
Martes

Miércoles

Jueves
Viernes

Sabado

Domingo
x
x
x
x
x
Descanso
Descanso
x
x
x
x
x
Descanso
Descanso

Vamos ha realizar un plan de trabajo para una persona que se va ha preparar para un partido de futbol que se juega un trofeo muy importante. Se realizaran 10 sesiones para el partido con diferentes actividades.

LUNES:
Ha primera hora de la mañana realizaremos un calentamiento durante media hora y 30 minutos de carrera continua .
Por la tarde nos iremos con los compañeros ha echar un partido pero antes otros 30 minutos de calentamiento junto ha nuestros compañeros de equipo.

MARTES:
Ha primera ora de la mañana realizaremos bicicleta durante 10 minutos 3 sesiones de pesas de 40 levantamiento y 100 abdominales.
Por la tarde realizaremos 30 minutos de carrera continua y de que llegemos de correr nos aremos 5 largos en una piscina olímpica.

MIERCOLES: 
Por la mañana haremos unas flexiones y algunos toques de balón y con esprines controlando el balón.
Por la tarde realizaremos unos estiramientos 30 flexiones y 100 abdominales.

JUEVES:
Por la mañana un partido con los amigos y una flexiones y abdominales. Por la tarde unos lineos en una piscina olimpica.  

VIERNES:
Por la mañana unas pesas 40 minutos de carrera continua y estiramientos.
Por la tarde realizaremos toque de balon y estiramiento sera mas amena.

LUNES:
Por la mañana realizaremos 30 minutos de carrera continua y estiramientos.
Por la tarde realizaremos 40 flexiones 150 abdominales y 3 sesiones de 100 metros lisos-

MARTES:
Por la mañana realizaremos un partido con los compañeros y estiramientos.
Por la tarde una sesion de 1 hora de carrera continua y estiramientos.

MIÉRCOLES:
Por la mañana realizaremos una sesión de 15 minutos de fartle 30 segundo rapido 10 segundo lentos.
Por la tarde descanso.

JUEVES:
Por la mañana realizaremos 100 abdominales y 60 flexiones 
Por la tarde una sesión de 10 largos y estiramientos.

VIERNES:
Por la mañana partido y por la tarde otro partido y estiramientos.

LESIONES DEPORTIVAS

LESIONES:

ESGUINCES:
Un esguince o torcedura es una lesión de los ligamentos (tejido elástico que mantiene juntos los extremos óseos en una articulación) por distensión, estiramiento excesivo, torsión, o rasgadura, acompañada de hematoma e inflamación, y bastante dolor que impide continuar moviendo la región lesionada.
ORIGEN: Se produce al realizar un mal movimiento.
SÍNTOMAHincharon y doler en el lugar hinchado
TRATAMIENTO: Repuso y no mover el lugar hinchado.


FRACTURA OSEA:
Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea o cartilaginosa. La fractura es una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o tracciones cuyas intensidades superen la elasticidad del hueso. El término es extensivo para todo tipo de roturas de los huesos, desde aquellas en que el hueso se destruye amplia y evidentemente, hasta aquellas lesiones muy pequeñas e incluso microscópicas.
ORIGEN: Se produce por someterse a una presión fuerte.
SÍNTOMA: Dolor intenso inflamación movimiento desequilibrado.
TRATAMIENTO: Operación quirúrgica o escayola


TENDINITIS:
La tendinitis (informalmente llamada tendinitis) es la inflamación de un tendón (banda de tejido conectivo denso que normalmente conecta el musculo con el hueso). Es sobre todo frecuente en el tendón de Alquiles y el tendón occipital . La tendinitis aquilea produce dolor en el talón , y a menudo el tendón aumenta de calibre y la piel subrayable se inflama.
ORIGEN: Provocado por una mala postura o movimientos repetitivos
SÍNTOMAS: Dificultades para mover la articulación, dolor al mover la articulación.
TRATAMIENTO: Antiflamatorios, frió, inmovilizacion de la articulacion.












CONTRACTURAS MUSCULARES:
La fibra muscular genera tensión a través de la acción de la atina y la misiona  Mientras está en tensión, el músculo puede alargarse, acortarse, o permanecer igual. Aunque el término contracción implica acortamiento, cuando se hace referencia al sistema muscular, significa fibras musculares generando de tensión con la ayuda de las neuronas motoras. Estas contracciones producen la fuerza motora de casi todos los músculos superiores, como por ejemplo, desplazar el contenido de la cavidad a la que recubren (musculo liso) o mover el organismo u otros objetos a través del medio (musculo estriado).
ORIGEN: Dolor del lugar dañado dolor de la rodilla
SÍNTOMAS: Dolor intenso hematoma
TRATAMIENTO: Escayola operación quirúrgica



MICROROTURAS FIBRILARES (desgarro muscular):
El desgarro muscular es la lesión del tejido muscular (generalmente de las fibras interiores del mismo), que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneos  que recorren el músculo afectado, provocando un dolor muy intenso (descrito como una "clavada de aguja") que impide contraerlo.
ORIGEN: Calentamiento insuficiente
SÍNTOMAS:  Sensación de haberse clavado algo. El dolor impedirá el movimiento
TRATAMIENTO: Contracciones suaves y sostenidas para evitar la hemorragia ,Aplicación de hielo  y vendaje ,Reposo 48 h.



ROTURAS:
Las formas mas leves de lesiones musculares serian los calambres, la contractura y el grado menor de lesión fibrilar que es la distensión, que aparece al superar el límite elástico del músculo sin que aparezca daño anatómico. 
Esta se manifiesta con dolor menos intenso en el momento del esfuerzo y sensación de estiramiento muscular. 
El dolor suele aumentar con sobreesfuerzos o contraresistencia y en menor grado al estirar el músculo.

Hay de tres grados:
-Fibrilar 
-Parcial 
-Total 

ORIGEN: Calentamiento insusuficiente mala forma física.
SÍNTOMAS: Pinchazos hematomas doleres que impiden el movimiento.
TRATAMIENTO: 48 horas de reposo hielo y vendaje.