domingo, 9 de junio de 2013

Ciclo turismo ¿Lo has probado alguna vez?

Camino de santiago en bicicleta

El trayecto sera desde Ponferrada hasta Santiago de Compostela sera un trayecto de 200 Km que finalizara en la Catedral de santiago durante 6 dias.

Nos tendremos que llevar una serie de instrumentos :

  • Una bicicleta
  • Casco
  • Gantes
  • Candado para que no te roben la bicicleta
  • Chaleco fosforescente para circular por carretera
  • Botella
  • Porta botella
  • Accesorios para el mantenimiento de bicicleta (parches, llanta de repuesto,cadena, boba...etc)
  • Pota bultos 
  • Alforja para bicicleta, bolsillo para objetos
  • Móvil (por si sucede alguna urgencias ) 
  • Dinero
  • Botiquín
  • Ropa que necesitemos: seis mudas ropa interior, zapatillas de deporte y de descanso, 3 pantalones cortos, 2 camisas, un conjunto de descanso, gorra
  • Saco de dormir y esterilla
  • Gel para el baño 
  • Toallas 
  • Algo de comida para el camino
Con todo esto ya podemos empezar el camino
1ª Día
Salida desde Aldea de Retamar ha las 8 de la mañana hasta Ponferrada que llegaremos sobre las 17.00 de la tarde.
Pasaremos la tarde por la localidad la visitaremos y cenaremos nos acostaremos a las 21:00 que el dia que viene nos levantaremos temprano por que nos iremos ya ha empezar el camino.


2ª Día
Nos levantaremos ha la 9:00 para comenzar saldremos en bici y el trayecto sera hasta Piedrafita del Cebrero      sera una etapa que durara 4 horas llegaremos sobre la 1 de la tarde ha esa ora nos desplazaremos ha un hotel para asearnos ducharnos comer y descasar por la tarde visitaremos el pueblo.
 Nos alojaremos en el hotel O Cebreiro.



 
3ª Día 
Nos desplazaremos desde  Piedrafita del Cebrero hasta Sarria(Lugo) que comenzara el día a las 9:00 que serán 42.4 Km que duraremos sobre 3:30 horas que llegaremos sobre las 12:30 o las 13.00 que cuando lleguemos os desplazaremos al albergue de Sarria en el que nos asearemos descansaremos y despues visitaremos el pueblo.



4ª Día 
Nos levantaremos ha las 9 y nos desplazaremos desde Sarria hasta Agolada que seran 60 Km que y duraremos de 4:30 ha 5:00 oras llegaremos sobre las 14.00 o las 14:30 de la tarde nos desplazaremos hacia el hotel en el que nos ducharemos , asearemos, comeremos y descansaremos en el Casa Blanco.
Por la tarde visitaremos la localidad  y iremos ha descasar.



5ª Día 
Nos levantaremos ha las 9 la hora de todos los dias no desplazaremos hasta Santiago de Compostella hasta la catedral de santiago sera un trayecto de 60 Km que duraremos de 6:30 horas hasta 6:00 horas pararemos en el km 43.3 que sera en Boqueixón para comer y saldremos ha las 3:30 hasta llegar ha Santiago en que buscaremos hotel para alojarnos asearnos ducharnos comer y pasa la noche.
Nos alojaremos en el hostal Mapoula.


    
6ª Día 
Nos levantaremos ha las 12:00 y visitaremos Santiago iremos ha la catedral veremos sus cales comeremos por un restaurante de la ciudad y saldremos de vuelta ha la 8:00 de la noche y llegaremos ha Aldea de Retamar ha las  4:00 o 5.00 de la madrugada y descansaremos de este gran camio de santiago.


Espero que os haya gustado esta camino de santiago en bicicleta y haber si repetís al año que viene.


Análisis de los distintos estilos de natacion


CROL












ESPALDA





 

BRAZA





MARIPOSA 









Disfruta de tu bicicleta con inteligencia


1¿Que es esta señal?

Obligación

2¿Los vehículos devén circular por?La derecha

3¿Esta niña quiere gira?
La derecha

4¿Esta niña esta?
Haciendo un cambio de dirección


5¿Que indica este agente?
Para el lado

6¿Que indica estas lineas?
Un paso de ciclistas                                                                     

7¿una linea continua indica?
Que no se puede adelantar

8¿cuando circulamos varios ciclistas lo hacemos?
En fila de indias

9¿Esta señal indica peligro por?
Hay un colegio cerca
10¿El semáforo indica?

No se puede pasar
11¿Esta señal indica dirección prohibida?

Peatones
12¿El sillín debe de estar?
A la altura del manillar

13¿Cual de estos niños hace bien el adelantamiento?
El niño B

14¿Esta prohibido circular en bici?
trasportando ha otra perdona

15¿La primera bici se construyo en ?
Francia

ACTIVIDADES

1Completa el texto con las siguientes palabras: CODO, CUADRO, DEDOS, PIES, ALTURA,
SILLIN

La altura justa de la bicicleta es la que permite al conductor poner los PIES en el suelo, estando situado sobre el CUADRO
La distancia entre el sillín y el manillar debe permitir tocar el manillar con los DEDOS mientras el CODO
toca la punta del sillín.
El sillín debe estar a la misma ALTURA que el manillar.

2.- Señala en esta rueda los siguientes elementos: BUJE, RADIO, VALVULA, LLANTA,
CUBIERTA

3.- Escribe el nombre de los siguientes elementos: PEDALES, CADENA, PLATO, PIÑON
4.-Escribe las diferencias que encuentras entre estas dos bicicletas:
La primera o tiene:pedales, piñones, cadena, manilla, ni plato

5.- Completa el texto con las siguientes palabras: grupo, carril, fila india, paso, vehiculo,
en parejas, derecha, bordillo.
Los chicos ocupan todo el CARRIL e impiden el PASOS a los demás VEHICULOS
Cuando circuléis varios ciclistas, no hacerlo nunca en GRUPOS, o en PAREJAS , sino en
FILA INDIA  así podrán adelantar los demás VEHICULOS y evitaréis riesgos de accidentes.
En carretera debemos circular siempre por nuestra  DERECHA , en ciudad lo haremos también
por la DERECHA y lo más pegados al BORDILLO de la acera.

6.- En los siguientes dibujos señala quien está haciendo BIEN o MAL el adelantamiento y
explica por qué.

En el primer dibujo observamos que el ciclista está adelantando bien porque las líneas son discontinuas.
Segundo lo está haciendo mal, pues la línea es continua .
Tercero también mal porque la lía discontinua pertenece al otro carril.  
Cuarto de nuevo bien porque la línea discontinua está en su carril.

7.- Escribe donde van a girar los siguientes niños: izquierda o derecha

1ª  Izquierda
2ª Derecha

8.-Dibuja el brazo del niño para que señale que va a iniciar la marcha.


9.- Escribe por que circulan mal estos niños.

a) La chica lleva a la espalda, demasiadas cosas, que quedan por encima de sus hombros.

b) No está permitido circular transportando a alguien.

c) No se debe circular sin las manos en el manillar.

d) No se puede circular por la acera, se debe hacer por la carretera.

10.- Colorea cada señal con su color
Peligro

Prohibido

 Oblogación

Informativa
11.- Colorea el semáforo para que:
a) Pueda pasar el peatón y no el ciclista
 
b) No pueda pasar el peaton y si el ciclista
c) El semáforo va a cambiar e indica precaución


12.-Escribe lo que indica cada agente:

a) Que el vehículo que viene de frente debe parar.
b) Que el automóvil debe estacionar a un lado a un lado.
c) Que los coches, tanto el que viene de frente como el que viene detrás, deben parar.
d) Que el vehículo que viene a su espalda debe parar.

13.- Dibuja un paso de peatones y un paso de ciclistas

 Paso peatones 

Paso de bicis

14.- Señala cual es el peligro que nos indican estas señales

Hay cerca ciclistas

Hay niñosy un colegio cerca

Peligro por la proximidad de una intersección con una vía, cuyos usuarios deben ceder el paso

15.- Indica a qué nos obligan estas señales

Nos encontramos en vía peatonal

Estamos en una vía ciclista

Dirección obligatoria 

16.- Termina de dibujar la señal para que indique detención obligatoria


17.- ¿De qué nos informan?

Informa sobre que cerca hay un lugar de primeros auxilios

 Servicio de agua 

Teléfono de socorro cerca 

18.- Busca en esta sopa de letras ocho partes de la bici.
Manillar, pedal, , rueda, buje, zapata, plato, cadena, sillín

19.- Crucigrama
HORIZONTALES
1.- En carretera hay que circular en fila INDIA
2.- Armazón de la bicicleta CUADRO
3.- Color de fondo de las señales de obligación AZUL
4.- Linea que no se puede cruzar CONTINUA
VERTICALES
1.- Intersección de dos carreteras CRUZE 
2.- Persona que anda por la calle PEATÓN 
3.- Las bicicletas deben circular por la DERECHA
4.- Parte de la vía urbana por donde circulan los peatones ACERA

20.-Relaciona cada señal con su significado
a) Dirección prohibida a bicicletas

b) Dirección obligatoria bicicletas

c) Peligro por que hay curvas

d) Informa de que hay cerca fuente