jueves, 24 de noviembre de 2011

CALENTAMIENTO ESPECIFICO

El calentamiento específico reproduce los movimientos y los gestos técnicos que se producirán el la actividad o en la competición. Su objetivo es acostumbrar a los músculos que que intervendrán directamente en los movimientos específicos , mejorando los encadenamientos técnicos y centrarla atención del deportista en el movimiento de competición.

1ª. Parte general:                                 5´ /10´ minutos

1.-    Activación general(CARRETAS CONTINUAS).
2.-    Movilidad actividad general.
3.-    Ejercicios físicos general de más intensidad.

2ª . Parte especifica:                          10´/15´ minutos

1.-    Activación especifica mediante desplazamientos propios de la disciplina.
2.-    Movilidad articular de los segmentos corporales implicados directamente.
3.-    Ejercicios físicos específicos de más intensidad.

3ª . Parte técnica:                               10´/15´minutos

1.-     Ejercicios técnicos generales con el material correspondiente.
2.-     Ejercicios técnicos específicos de la parte táctica a desarrollar.
3,-     Estiramientos específicos.

 Total de tiempo de  25´/40´minutos

Chelsea explorar el sitio Battersea

Chelsea explorar el sitio Battersea

Chelsea están estudiando la posibilidad de construir un nuevo estadio en el Battersea Power Station y han designado a uno de los principales desarrolladores de Londres para trabajar en el esquema.
El club, que todavía tienen que volver a comprar el dominio absoluto de Stamford Bridge antes de que puedan desplazarse a cualquier lugar, están actuando con el fin de asegurarse de que no se debe perder la ubicación emerger como su opción más viable iban a optar por trasladarse de su domicilio actual .
Los blues han designado Mike Hussey, director ejecutivo de Almacantar, como su socio de desarrollo y han contratado a la firma de arquitectura Kohn Pedersen Fox a elaborar planes para la construcción de un estadio de 55,000-60,000 plazas para el sur-este de la lista de II grado, el poder estación de sitio.
Un Chelsea portavoz dijo: "En el pasado, hemos hablado con varias personas con intereses en la Battersea Power Station, pero no hemos tenido ninguna discusión de fondo con cualquier persona en relación con ese lugar por varios meses.
"Sin embargo, a la luz de los acontecimientos actuales, que ahora consideramos prudente volver a examinar la viabilidad y el potencial para el sitio de BPS a desarrollar para un estadio de fútbol.
"Hemos tomado ninguna decisión de dejar Stamford Bridge, y seguimos para discutir con el consejo local de las opciones económicamente viables para ampliar el puente, pero vamos a seguir para investigar varias opciones cerca de Stamford Bridge."

Complicaciones

Chelsea todavía no han perdido la esperanza de persuadir a los propietarios de Earls Court para darles permiso para construir allí, pero las posibilidades de hacerlo están desapareciendo día a día.
También habría complicaciones para trasladarse a la central eléctrica de Battersea, que ha estado vacante durante casi dos décadas.
Su propietario Oportunidades de Bienes Raíces, en gran parte propiedad a su vez por la cartera del Tesoro de Irlanda, ha estado tratando durante un año para encontrar un inversor de capital para financiar una reconstrucción £ 5.5billion propuesto.
El sitio informa debe Lloyds Banking Group y los activos irlandeses Agencia Nacional de Gestión de alrededor de 300 millones de libras, una deuda que se puede llamar en cualquier momento.
A los inversionistas de Malasia, SP Setia, se ha ofrecido a comprar la deuda senior de 255million libras en 85 peniques por libra, según los informes.
Que es la menor de las preocupaciones de Chelsea, por ahora en su intento de formular una propuesta para persuadir a los propietarios Chelsea Pitch para vender la propiedad absoluta de Stamford Bridge después de que el partidario liderado por la compañía rechazó la oferta del mes pasado.
El club no puede moverse a menos que sean capaces de vender la tierra por debajo de su casa actual.
resumen:
Cuenta que el chelsea quiere comprar un nuevo estadio explora en battersea y cada dia tiene mas complicaciones para ello y le resilta mas legos tiene un presupuesto de 5.5billones de libras lo tiene complicado por que el estadio es demasiado biejo para ello y la instalacion electrica es muy vieja

domingo, 20 de noviembre de 2011

EL FLOORBALL

El floorball es un deporte alternativo de stick muy interesanteque los profesores de educación fisica cada vez utilizan más.Son muchas las adaptaciones que se pueden utilizar de este deporte , depndiendodel numero de jugadores material y espacios disponibles.Es un deporte de comperación-oposición(deporte colectivo) muy motivante para aplicar en nuestras clase de educacion fisica.
El floorball o el Unihockey es relativa mente joven . su origen se puede situar en los años cincuenta en EE.UU.;como una prctica que derivo el hockey hielo y fue apta para los mas jovenes, utilizando un paloy un disco o punk de maretial ligero(plastico) 
EN QUE CONSISTE? 
En este deporte se enfrenta dos equipos de 6 jugadores (5 jugadores y un portero),que intentaran introducir la bola en la portería contraria del otro equipo el mayor numero de veces durante los tres tiempos de 20 minutos que se dispone con 5 minutos de descanso de 5 minutos entre cada periodo, y casa uno dispone de un stick para el desarrollo del mismo, excepto al portero 
REGLAS BASICAS DEL FLOORBALL.
ESTA PERMITIDO.
Golpear o dirigir la bola con los dos lados del palo o stick
Meter gol desde cualquier parte del campo 
Jugar con el bordillo de la pared (si lo hay)
Arrevatar la bola al adversario
Meter el stick en el area de la portería
Sustituir a uno de los jugadores por otro en cualquier momento del partido y sin limitación
Jugar por detras de la portería
Utilizar 17 jugadores por equipo (max)
NO ESTA PERMITIDO
Levantar el bastón por encima de la rodilla
Jugar la bola cogiendo el baston con una sola mano
Lanzar a soltar el stick
Golpear la bola con el pie, con la mano, con la cabeza( excepto el portero dentro del area)
Jugar la pelota tumbado(en el suelo)
Empujar, agarrar,o zanacadillear
Pasar la bola entre tus propis piernas
Obstruir a un contrario que quiere la bola arrevatar , sin moverse y tocando la bola.
MATERIAL NECESARIO


TERRENO DE JUEGO:Campo de 40 x 20 metroscon las esquinas curvas y un 10 % de margen an la logitid y la anchura.


STICK:Es de plastico ligero duro y fuerte , con un peso de 380 gramos . El mando es de PVCsemirigido de 3,5 cmtr de diametro y de diferentes longitudes no deviendo sobrepasar los 95 cms.


BOLA:Pelota rigida y hueca de plastico, que tiene 26 agugeros con un diametro de 7,2 cms y 23 gramos de peso


INDUMENTARIA:El portero ha de llevar un casco,caretas,guardas y guantes


PORTERIA: De 1,60 de largo y de 1,15 metros de alto bordeadas con dos áreas, la del portero y la otra que dista con el fondo
  
ESPACIO EN EL QUE SE PARCTICA


Campo de 40 x 20 metros con las esquinas curvas y un 10 % de margen an la logitid y la anchura.Existe una linea central queo divide el campo en dos mitades y un punto central donde se reaiza el saque inicial antes de cada periodo.Delimitando el campo hay unas bandas de 50 cmts que impide que salga la bola y tenga mayor comodidad.


FORMACIÓN DE EQUIPOS
En este deporte se enfrenta dos equipos de 6 jugadores (5 jugadores y un portero).Utilizar 17 jugadores por equipo (max).Sustituir a uno de los jugadores por otro en cualquier momento del partido y sin limitación.

HOCHEY SALA



El hockey sala es un deporte que enfrenta a dos equipos de seis jugadores con dos porterías (una a cada lado del campo) y en el que los jugadores utilizan un stick o palo de madera con forma curva para conducir una pelota de caucho, con el fin de introducirla en la portería del rival. La duración de un partido será de dos periodos de 20 minutos cada uno, con un descanso intermedio de 10 minutos. Sin embargo, las federaciones nacionales pueden variar la duración de los partidos en competiciones bajo su jurisdicción.

HOCKEY SOBRE PATINES

El hockey sobre patines o hockey patin es un deporte en que trata que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una cancha cerrada por una valla con las esquinas redondeadas. Los jugadores se desplazan gracias a unos patines de cuatro ruedas (paralelas) y utilizan una chueca o stick o palo de madera con forma curva para conducir una pelota de caucho con corcho comprimido.

HOCKEY HIELO


El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho con un bastón mas largo, para tratar de anotar en la portería del rival. Al final, el equipo que más goles ha marcado gana.
Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.

HOCKEY HIERBA



El hockey sobre césped o hockey sobre hierba (llamado localmente en España de forma corta hockey hierba) es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario (gol) con la ayuda de una estaca o stick que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario.

martes, 18 de octubre de 2011

VELOCIDAD

La velocidad: es la capacidad de realizar un trabajo en el menor tiempo posible . Los factores que determinan la velocidad son de orden diferente:
Muscular, en relación con el estado de la fibra muscular, su tonicidad y elasticidad, etc, o sea, la constitución íntima del músculo.
Nervio, se refiere al tiempo de reacción de la fibra muscular a la excitación nerviosa.



Velocidad de reacción: medible por el tiempo de reacción es la capacidad de respuesta motriz en el menor tiempo posible tras la aparición de un estímulo, como por ejemplo la salida de un nadador.

Velocidad cíclica o de desplazamiento: es la capacidad de recorrer una distancia corta en el menor tiempo posible como una carrera de 100 metros lisos.

Velocidad gestual o acíclica: es la capacidad de realizar un movimiento de forma rápida como por ejemplo un golpe de raqueta en tenis.

Algunas actividades que se pueden realizar es 100 metros liso

FLEXIVILIDAD

La flexibilidad muscular es la capacidad del musculo para llegar a estirarse sin ser dañado. Esta magnitud viene dada por el rango máximo de movimiento de todos los músculos que componen una articulación, así mismo hay que indicar que es de carácter involutivo ya que se va perdiendo con el paso del tiempo. 


El método estático pasivo: Es la forma de trabajar la flexibilidad más utilizada y la que más beneficios trae, gracias a su sencillez y mínimo riesgo. el músculo se estira lentamente hasta su máximo sin que se produzca dolor o alguna sensación desagradable. El estiramiento pasivo consiste en asumir una posición y mantenerla con ayuda de otra parte del cuerpo, de una asistente o de algún aparato.


 El método estático activo: La eficacia midiendo en tiempo empleado y resultados supera al anterior, pero requiere de mayor esfuerzo y concentración. También aumentan los riesgos. La forma general de trabajo es: se estira un músculo hasta su tope, una vez en esta posición el antagonista intenta recuperar la posición inicial mediante una contracción isométrica de unos segundos, mientras continua la fuerza, ya de un compañero o del propio sujeto, para buscar un nuevo tope de elongación.


Algunas de las actividades físicas que se puede realizar para entrenar la flexivilidad por ejemplo: tocarse la punta de los pies 

FUERZA

Es la capacidad física que nuestro cuerpo tiene para realizar algún movimiento hay diferentes tipos de fuerzas : fuerza explosivas , fuerza de resistencia , fuerza máxima La fuerza muscular es la capacidad neuromuscular de soportar o vencer una sobrecarga. Conjunto de contracciones musculares que tienen como fin vencer, mantener o al menos generar la fuerza suficiente para intentar superar una resistencia.
Tipos de ejercicios para realizar fuerza: balón medicinal que es una una fuerza explosiva

RESISTENCIA

RESISTENCIA



Resistencia es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga, permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del rendimiento.
La resistencia es la capacidad de realizar esfuerzos de muy larga duración, así como esfuerzos de intensidades diversas en períodos de tiempo no muy prolongados ya que resistencia necesita tanto un corredor de maratón, como un corredor de 1.500, 800 o 400 m., O un saltador de longitud.


Hay dos tipos de resistencia resistencia aeróbica y anaeróbica.
Ejemplo de actividad para practica el juego del coger.

BENEFICIO DE LA ACTIVIDAD FISICA

La actividad física es beneficiaria para fortalecer los huesos y estar en buena forma una de las actividades física es la natacion que nos fortalece fisicamente y la cordinación .La mayoría de las personas pueden beneficiarse de realizar actividad física de forma regular.



Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.

Previene y/o retrasa el desarrollo de hipertensión arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertensos.

Mejora el perfil de los lípidos en sangre (reduce los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL ).

Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulin dependiente.

Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.

Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia.